Con este entrenamiento, promovido desde Cisco, buscamos potenciar las habilidades de redes y programabilidad en la región. Este programa esta dirigido a nuevos instructores y los entrenamientos son sin costo para el instructor participante. Sin embargo, solicitamos en compensación un compromiso de réplica con estudiantes. Esta variable será tenida en cuenta para asignar los cupos de este entrenamiento.
Modalidad del entrenamiento: 100% virtual. Estos cursos tienen un componente alto de auto-estudio y hay un instructor asociado que hará sesiones remotas.
Esta postulación es para cursos CCNA y Devnet.
Los CSR Managers podrán postular candidatos bajo las siguientes consideraciones:
Este primer curso de la serie de tres cursos de CCNA presenta arquitecturas, modelos, protocolos y elementos de red, que son funciones necesarias para respaldar las operaciones y prioridades de las empresas. Incluso tendrá la oportunidad de crear redes de área local (LAN) sencillas.Tendrá un conocimiento práctico de esquemas de direccionamiento IP y la seguridad de la red fundacional, y podrá realizar configuraciones básicas para routers y switches.
Requisitos previos: Ninguno.
Duración: 1 semana (40 horas vía WebEx / 10 horas no presenciales). Incluye seguimiento a los instructores para que temrinen el curso de manera satisfactoria y puedan abrir cursos en sus academias.
Días: Lunes a viernes.
Horario: De 9:00am a 5:00pm (GMT-5) hora CDMX, 8 horas por sesión.
Profundice en el mundo de las redes con el segundo curso de CCNA. Este curso se centra en las tecnologías de switching y las operaciones de router que admiten redes empresariales pequeñas a medianas, incluidas las redes de área local inalámbricas (WLAN) y los conceptos de seguridad. Realizará la configuración básica de la red y la solución de problemas, identificará y mitigará las amenazas de seguridad de la LAN, y configurará y protegerá una WLAN básica.
Requisitos previos recomendados: CCNA Introduction to Networks o conocimientos equivalentes.
Duración: 1 semana (40 horas vía WebEx / 10 horas no presenciales). Incluye seguimiento a los instructores para que temrinen el curso de manera satisfactoria y puedan abrir cursos en sus academias.
Días: Lunes a viernes.
Horario: De 9:00am a 5:00pm (GMT-5) hora CDMX, 8 horas por sesión.
Las corporaciones dependen mucho de la operación correcta de sus infraestructuras de redes. Esta es la razón por la cual los profesionales de redes son vitales para todas las organizaciones, y las personas con destrezas en materia de redes pueden asegurarse un excelente trabajo y poner su mirada en una carrera gratificante. Este tercer curso describe las arquitecturas y las consideraciones relacionadas con el diseño, la protección, el funcionamiento y la solución de problemas de las redes empresariales. Abarca las tecnologías de red de área amplia (WAN) y los mecanismos de calidad de servicio (QoS) utilizados para el acceso remoto seguro, junto con la introducción de conceptos de redes, virtualización y automatización definidos por software que admiten la digitalización de redes.
Requisitos previos recomendados: CCNA Switching, Routing, and Wireless Essentials o conocimientos equivalentes.
Duración: 1 semana (40 horas vía WebEx / 10 horas no presenciales). Incluye seguimiento a los instructores para que temrinen el curso de manera satisfactoria y puedan abrir cursos en sus academias.
Días: Lunes a viernes.
Horario: De 9:00am a 5:00pm (GMT-5) hora CDMX, 8 horas por sesión.
Desarrolle las habilidades de software necesarias para convertirse en una parte fundamental de los equipos de TI actuales. Aprenderá los procedimientos recomendados de las prácticas de desarrollo de software modernas, DevOps y cómo interactuar de manera segura con las interfaces de programación de aplicaciones (API) para automatizar los procesos manuales existentes con solo unas pocas líneas de código.
Es fundamental que quienes participen puedan replicar la experiencia de aprendizaje con los estudiantes. En consecuencia, solicitamos en compensación un compromiso de réplica con estudiantes. Esta variable se tendrá en cuenta para asignar los cupos de este entrenamiento. Conoce aquí las actividades específicas para este taller.
Requisitos previos recomendados: PCAP: Programming Essentials in Python y CCNA: Introduction to Networks (ITN) o conocimientos equivalentes.
Duración: 8 semanas (48 horas presenciales / 22 horas no presenciales).
Días: Martes y jueves (teórico / prácticas).
Horario: De 3:00pm a 6:00pm (GMT-5) hora CDMX, 3 horas por sesión.
La carrera CCNA® Cybersecurity Operations v1.1 (CyberOps Associate) de Cisco ofrece a los estudiantes contenido para desarrollar habilidades y conocimientos prácticos, relevantes y laborales necesarios para los analistas en ciberseguridad de los Centros de Operaciones de Seguridad (SOC, Security Operations Centers). En este curso, los candidatos aprenderán a detectar y responder ante las amenazas de seguridad mediante tecnologías avanzadas
Este curso del programa Cisco Networking Academy está alineado con la certificación CCNA CyberOps Associate, indicándose que el candidato tiene las habilidades y los conocimientos necesarios para iniciar una carrera en las operaciones de seguridad, a fin de afrontar las amenazas para la ciberseguridad que encuentran las empresas en el día a día.
Obtendrá una insignia de Networking Academy al completar y aprobar este curso y podrá prepararse para el examen de certificación CBROPS 200-201.
Conoce aquí las actividades específicas para este taller.
Requisitos previos: Los participantes en CCNA CyberOps Associate, deben tener las siguientes destrezas y conocimientos:
Duración: 10 Semanas (60 Horas Presenciales / 10 Horas No Presenciales).
Días: Martes y jueves (teórico / prácticas).
Horario: De 7:30 pm - 10:30 pm (GMT-4) Hora Venezuela (3 horas por sesión).
Fecha límite de registro: 11 de diciembre 2020.